En el año 2022, se produjeron en España  aproximadamente 19.501 divorcios, un 3,1 % menos que en el año anterior. Pese a que todos los miembros sufren las desagradables consecuencias, en la mayoría de las ocasiones son los pequeños de la casa los más perjudicados. Para evitar que esto suceda, resulta conveniente recurrir a un abogado de separacion en Barcelona que esté especializado en coordinación parental.

Coordinación parental, todos los detalles

Existen casos de divorcio de parejas con hijos menores en los que la separación discurre con normalidad, tanto durante el proceso como después. Sin embargo, en muchas otras la situación es demasiado tensa como para permitir el diálogo y el entendimiento requeridos, incluso una vez obtenido el divorcio.

Cuando las discusiones, los conflictos o incumplimientos son la tónica general, se produce una intervención continua de la Justicia. Es en estos casos en los que aparece la figura del coordinador parental. Este, en el ejercicio de su función, aplica las técnicas y los conocimientos en mediación para obtener una mejora en la decisión de divorcio adoptada. Esto facilita la relación paterno-filial. A diferencia de la mediación, la coordinación parental es una herramienta alternativa, de obligado cumplimiento.

Funciones de un coordinador parental

La función principal es velar por la salud y el bienestar emocional de los hijos menores de parejas divorciadas en conflicto. Además:

✔️ Acompaña y ayuda a los progenitores en conflicto a cumplir la sentencia de divorcio, así como a implementar su Plan de Parentalidad.

✔️ Recomienda pautas educativas. Proporciona orientación paterna para conseguir el óptimo desarrollo de sus hijos.

✔️ Se comunica con los abogados de las partes, con el resto de la familia o con otros profesionales cuya actuación pueda considerarse oportuna.

✔️ Emite un informe al juez que lleva el caso. En él se detallan los avances y los resultados recabados tras la intervención. Se precisan también los acuerdos adoptados.

Características del proceso

La intervención decretada en Coordinación Parental, se divide en diferentes sesiones, estructurales y preestablecidas. Estas se recogen en el acta de compromiso, en la que se detallan las normas. El curso de la intervención tiene una duración determinada de 3 meses. Una vez cumplido este tiempo, el juez de la ejecución puede dictar una prórroga.

Coordinación Parental, una puerta a la esperanza

En ocasiones, el conflicto tras el divorcio es tan grave que impide el correcto cumplimiento del acuerdo o del Plan de Parentalidad. En estos casos, es necesario contar con un abogado de separacion en Barcelona que, además, cuente con la especialización de coordinación parental, como nosotros. No se debe dudar en contactar y apostar por el entendimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario