Abandono de hogar: tus derechos y los de tus hijos

Como abogada especializada en derecho de familia, sé lo doloroso y complejo que puede ser enfrentar una situación de abandono de hogar, especialmente cuando hay hijos involucrados. Es importante que sepas que no estás sola y que tienes derechos que deben ser protegidos.
¿Qué significa abandono de hogar?
El abandono de hogar se produce cuando uno de los miembros de una pareja decide dejar el domicilio familiar sin un motivo justificado y sin previo aviso, dejando a la otra persona a cargo de la casa y, posiblemente, de los hijos.
¿Qué derechos tengo si mi pareja me abandona con los hijos?
Si te encuentras en esta situación, es fundamental que conozcas tus derechos:
Custodia de los hijos: Tendrás derecho a solicitar la custodia de los hijos, ya sea de forma compartida o exclusiva. La decisión se tomará en función del interés superior del menor.
Pensión alimenticia: Tu expareja tendrá la obligación de contribuir al sostenimiento económico de los hijos. La cantidad de la pensión se fijará en función de los ingresos de ambos progenitores y las necesidades de los menores.
Uso de la vivienda familiar: En muchos casos, la persona que se queda con los hijos tiene derecho a seguir viviendo en la vivienda familiar.
Liquidación del régimen económico matrimonial: Si estabas casada o en pareja de hecho, tendrás derecho a la liquidación del régimen económico matrimonial que os regía.
¿Qué puedo hacer si mi pareja me abandona?
Lo primero que debes hacer es consultar a un abogado especializado en derecho de familia. Un abogado te asesorará sobre los pasos a seguir y te representará en los procedimientos judiciales, si fuera necesario.
La mediación como alternativa
Aunque acudir a los tribunales puede ser necesario en algunos casos, es importante tener en cuenta que la mediación familiar puede ser una alternativa más rápida y menos conflictiva para resolver los conflictos derivados de una separación o divorcio. La mediación permite a las partes alcanzar acuerdos consensuados sobre la custodia de los hijos, la pensión alimenticia y la liquidación del régimen económico matrimonial.
Recuerda:
Documenta todo: Guarda todos los documentos que puedan ser útiles en un futuro procedimiento judicial, como facturas, extractos bancarios, mensajes, etc.
Busca apoyo: Rodéate de familiares y amigos y no dudes en solicitar ayuda psicológica si la necesitas.
Prioriza el bienestar de tus hijos: En todo momento, debes tener presente el interés superior de tus hijos y tomar decisiones que les beneficien.
▶️ Si te encuentras en una situación de abandono de hogar, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Estaré encantada de ayudarte.
Elvira Rodríguez Sáenz
Abogada mediadora especializada en familia